Según el Estado Mundial de la Infancia 2024, publicado por UNICEF Innocenti, las crisis climáticas y ambientales estarán entre las tres megatendencias que marcarán el futuro de la infancia. El número de infantes que vive en países de alto riesgo frente a las amenazas climáticas y ambientales alcanza los 1,000 millones.
Entre olas de calor, ciclones tropicales, sequías extremas, inundaciones, incendios forestales, la destrucción de la biodiversidad y la contaminación generalizada, la infancia queda expuesta a una realidad no experimentada por las generaciones anteriores: un ambiente más peligroso e impredecible. Por tal motivo, el informe Estado Mundial de la Infancia 2024 hace un llamado a invertir en medidas de adaptación, mitigación y educación en materia climática y ambiental.
Fuente: UNICEF. Resumen Ejecutivo del Estado Mundial de la Infancia 2024: El futuro de la infancia en un mundo en transformación. Publicado por UNICEF Innocenti, Florencia, Noviembre de 2024, 9 pp.